Mestre de la escuela pública valenciana desde el año 2002. El año 2004 obtiene la plaza como maestro de EF y también obtiene el título de maestro de inglés. El 2010 se licencia en Psicopedagogía por la Universitat Oberta de Catalunya y a lo largo del 2013-2014 carrera el Máster en Didácticas Específicas de la Facultad de Magisterio de la UV. Su Trabajo de Fin de Máster, “Limitaciones educativas del teatro escolar tradicional: Reflexiones y propuestas alternativas”, logra la calificación de “cum laude”. Ha cursado dos años de interpretación a BanyadeBou, una academia de teatro de València. A lo largo de su vida docente, ha escrito y realizado múltiples proyectos teatrales en el ámbito escolar. Muchas de estas experiencias han sido publicadas en “Aula”, el suplemento escolar del diario Levante-EMV. Imparte un curso de teatro para maestros llamado “Performance en la escuela”, donde plantea la necesidad de revisar las prácticas teatrales en la escuela. El curso ha sido programado por la Consellería de Educación, varios CEFIRES y la Universitat de València. En septiembre de 2008 participó con la ponencia “Performance en la escuela: Más allá del teatro escolar” en el I Congreso Internacional de Interacción Comunicativa y Enseñanza de Lenguas.
En 2009 fue galardonado con el premio Xaro Vidal de teatro infantil y juvenil con la obra La Isla de el… Teatro!” (Bromera) y en diciembre de 2016 publica en la misma colección “Bastante de Villancicos!” (Bromera), una compilación de gags teatrales de temática navideña y en clave de humor.
Por otro lado, ha colaborado en muy diversos medios de comunicación (Cartelera Turia, semanario Crónica, el suplemento Aula -Levante EMV-, El Temps, Illacrua, Pensado y Hecho, El País Semanal…) con varios escritos. Participó con un artículo (La paradoja de Erich Fromm) en el libro Ahora, País Valenciano. Reflexiones y experiencias de la generación que viene (2009) y en 2016 participa también con un artículo (“Esto no vale de nada…”) en el libro “País Valenciano, hoy y mañana”. Tiene un bloque personal desde hace 10 años donde escribe habitualmente (TocDeQueda). Desde el año 2006 realiza el curso “La escritura circular” donde muestra diferentes estrategias para desarrollar la expresión escrita a primaria y secundaria, programado por diferentes instituciones (CEFIRES, UV, Consellería de Educación…).